La moratoria hipotecaria es una medida financiera que permite a los titulares de hipotecas posponer temporalmente el pago de sus cuotas, con el fin de aliviar su situación económica en momentos difíciles. Este mecanismo se ofrece a personas que se enfrentan a problemas como la pérdida de empleo o una disminución significativa de ingresos. En VDV Inmobiliaria te contamos quién puede solicitar una moratoria y cómo hacerlo.

La moratoria hipotecaria es un acuerdo entre el prestatario y el prestamista, generalmente un banco, que suspende o reduce temporalmente los pagos del préstamo. Durante este periodo, el titular de la hipoteca no incurre en penalizaciones por no cumplir con los pagos, lo que le da tiempo para reorganizar su economía. La duración de esta moratoria puede variar, dependiendo de las circunstancias. Por ejemplo, puede ser resultado de un acuerdo con la entidad bancaria o de medidas gubernamentales, como ocurrió durante la pandemia de COVID-19, donde los gobiernos y las instituciones financieras implementaron moratorias para ayudar a los afectados.

Este tipo de medida se ha utilizado en diversas crisis económicas, como la crisis de 2008, para evitar una ola de ejecuciones hipotecarias. En situaciones de vulnerabilidad, los colectivos que pueden acceder a una moratoria hipotecaria incluyen familias numerosas, unidades familiares con menores de edad o con algún miembro discapacitado o dependiente, y personas que se encuentren desempleadas.

Para acceder a una moratoria, es necesario cumplir con ciertos requisitos económicos y presentar documentación que acredite la situación, como certificados de desempleo, justificantes de ingresos o la titularidad de la vivienda. El proceso se inicia solicitando la moratoria a la entidad financiera y entregando la documentación requerida.

Una vez que se presenta la solicitud, el prestamista tiene un plazo de 15 días para decidir sobre la aprobación. La moratoria puede tener una duración inicial limitada, pero puede ser extendida si la situación del solicitante lo requiere.

Es importante diferenciar entre moratoria y carencia: la moratoria es una medida excepcional impuesta por el gobierno o las entidades bancarias, mientras que la carencia es un acuerdo negociado directamente con la entidad prestamista.

¿Quién puede acceder a una moratoria hipotecaria y cómo hacerlo?

Post navigation


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *