Sobre tendencias de decoración en la cocina se dice mucho, pero hay algo claro: este espacio sigue evolucionando a gran velocidad. En parte, porque la tecnología ha llegado para quedarse y porque cocinar ya no es solo una tarea cotidiana, sino también una actividad social. Desde VDV Inmobiliaria te contamos cuatro cambios clave que ya puedes poner en práctica si estás pensando en renovar tu cocina y quieres adelantarte al diseño del futuro.
1. El verde salvia, el nuevo blanco
Este tono suave y relajante no solo está de moda en 2025, sino que será un protagonista absoluto en 2026. Ideal para quienes buscan un ambiente sereno y conectado con la naturaleza. El verde salvia combina a la perfección con materiales como la madera clara y el blanco, aportando frescura, luminosidad y calidez.
2. Office integrado: más que una tendencia
Crear un pequeño espacio para comer o trabajar dentro de la cocina es una forma inteligente de ganar funcionalidad. Ya sea en una cocina amplia o en una más ajustada, incluir un office transforma este ambiente en un punto de encuentro. Puedes hacerlo extendiendo la encimera o incorporando un banco con cojines bajo la ventana.
3. Vuelven los cajones profundos (y bien organizados)
La cocina contemporánea necesita soluciones de almacenaje prácticas. Los cajones grandes y completamente extraíbles son perfectos para mantener todo en orden: ollas, tarros, pequeños electrodomésticos. El truco está en etiquetar y clasificar, logrando así un entorno limpio y funcional.
4. Islas de cocina: más personales que nunca
La isla ya no es solo un lugar para cocinar. Ahora es también zona de reunión, de trabajo y de diseño. En 2026 triunfarán las islas con formas redondeadas, texturas naturales como el roble, y detalles únicos que conecten con el estilo del salón o comedor.
Si estás pensando en renovar tu hogar, estos cuatro cambios no solo actualizan tu cocina, sino que la preparan para el futuro. ¿Te animas a implementarlos?