Escriturar una casa es un paso esencial para formalizar legalmente la compra de una propiedad. Este trámite se realiza ante notario y asegura que la vivienda queda legalmente registrada a nombre del comprador. La escritura de compraventa incluye información clave: titularidad, ubicación, superficie, cargas, fecha y firmas del comprador, vendedor y notario.

Pasos para escriturar una casa

  1. Cita en la notaría: Lo primero es acudir al notario para firmar la escritura. Ambas partes deben estar presentes, y se requiere la documentación necesaria.
  2. Pago de impuestos: Si la vivienda es de nueva construcción, se abona el IVA y el IAJD. Si es de segunda mano, se paga el ITP.
  3. Registro de la propiedad: Una vez firmada, la escritura se lleva al Registro de la Propiedad para registrar oficialmente al nuevo propietario.

¿Cuánto se tarda en escriturar?

El proceso completo puede tardar entre uno y tres meses, dependiendo de la disponibilidad del notario, la documentación, y la rapidez de los registros. En operaciones con financiación, se ajusta a los plazos legales de la Ley de Crédito Inmobiliario.

Documentos necesarios

  • DNI de comprador y vendedor
  • Nota simple
  • Recibo del IBI
  • Certificado energético
  • Certificados de suministros al día
  • Contrato de arras y justificante de pago (si aplica)
  • Escritura original

¿Cuánto cuesta escriturar una casa?

Los gastos varían según el valor del inmueble, pero en general:

  • Notaría: 0,2% a 0,5% del valor del inmueble (aproximadamente 900–1.000 €)
  • Registro: 0,1% a 0,3% (400–600 €)
  • Impuestos:
    • ITP: 6% (si es de segunda mano)
    • IVA: 10% + IAJD: 0,5%–1,5% (si es nueva)

  • Tasación (si hay hipoteca): 400–600 €

En VDV Inmobiliaria te acompañamos en cada paso del proceso para que comprar tu casa sea seguro y transparente.

Guía para escriturar una casa: ¿Cuánto cuesta y qué pasos debes seguir?

Post navigation