El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la metodología para la actualización del precio del alquiler a partir de 2025, a través del nuevo índice elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE): el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Este índice fue dado a conocer 11 días antes de la fecha límite para su publicación, el 31 de diciembre de 2024. Recordemos que durante 2023, las renovaciones de los alquileres estuvieron limitadas a un incremento del 2% y en 2024 al 3%. En VDV Inmobiliaria te damos las claves de este nuevo índice para entender su funcionamiento.

Este nuevo índice será utilizado para ajustar las rentas de los alquileres desde 2025. En enero de ese año, el IRAV se situó en un 2,19%. El objetivo de este cambio es ofrecer un indicador más estable para la actualización de los precios de los alquileres, después de que el IPC alcanzara niveles elevados en 2022 debido a la crisis energética y económica derivada de la pandemia y la guerra en Ucrania.

El IRAV se calculará tomando el valor mínimo entre tres índices: el IPC, la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada. Esta fórmula tiene en cuenta dos parámetros específicos, el alfa (0,5) y el beta (2%), para asegurar una actualización acorde con el crecimiento esperado del índice y las condiciones del mercado de alquiler.

La actualización del alquiler debe ser realizada por el arrendador, quien deberá notificar al inquilino con un mes de antelación. Para realizar este ajuste, se sumará el porcentaje del IRAV al alquiler mensual. Por ejemplo, si el alquiler es de 1.200 euros y el índice es del 2,19%, el incremento sería de 26,28 euros, por lo que la nueva renta sería de 1.226,28 euros.

Este nuevo índice solo aplicará a los contratos de alquiler firmados después del 25 de mayo de 2023, cuando entró en vigor la nueva ley de vivienda. Los contratos anteriores se seguirán actualizando según lo pactado en su momento, y el IRAV no será aplicable a alquileres temporales ni comerciales.

El índice para la actualización del alquiler: claves para entender su funcionamiento

Post navigation