El mercado del alquiler turístico en España se prepara para un cambio significativo. A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor una nueva normativa europea que obliga a registrar todos los inmuebles destinados al alquiler de corta duración en un sistema unificado si se anuncian en plataformas digitales con contratación a distancia. Esta medida, impulsada por el Reglamento (UE) 2024/1028 y el Real Decreto 1312/2024, busca frenar el fraude y aumentar la transparencia en el sector.
El nuevo Registro Único de Arrendamientos será gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, junto con una Ventanilla Única Digital para centralizar trámites. Su objetivo es facilitar la supervisión de las viviendas destinadas al alquiler temporal y garantizar que quienes las ofrezcan cumplan con la legalidad vigente.
El número de registro será obligatorio únicamente en aquellas plataformas donde el proceso de reserva y pago se realiza completamente online, como Airbnb o Booking. Sin embargo, medios como Idealista, páginas personales sin motor de reserva o canales tradicionales como agencias físicas, quedarán excluidos de esta exigencia.
Los propietarios que deseen operar bajo este nuevo marco legal deberán presentar su solicitud de registro entre el 2 de enero y el 1 de julio de 2025. Para ello, se requerirá documentación como la referencia catastral y el tipo de alojamiento. Una vez aprobado, se asignará un código identificativo que deberá mostrarse en los anuncios publicados en plataformas de alquiler de corta duración.
Desde VDV Inmobiliaria, animamos a todos los propietarios a informarse bien y cumplir con esta nueva regulación para evitar sanciones, que podrían incluir desde multas hasta la pérdida de licencias. Es fundamental adaptarse a esta transformación del alquiler turístico, que persigue no solo un mercado más justo y regulado, sino también una mayor seguridad para anfitriones y viajeros.